Presentación de un paper en 3rd International Conference on Mechanical, Electronics and Computer Engineering (CMECE 2016), con el tema “A didactic transmitter to support the communication and learning process of children with cerebral palsy”
El objetivo de esta conferencia fue presentar las últimas investigaciones y resultados científicos relacionados con temas de Ingeniería Mecánica Electrónica e Informática. Esta conferencia brinda la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias de aplicación para establecer relaciones comerciales o de investigación y encontrar socios internacionales para una colaboración futura.
![]() Entrega del certificado de presentación del paper en la conferencia por parte de Ching-yu Huang. (Kean University, USA) al estudiante Santiago Berrezueta (Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador).Foto grupal de los participantes en la conferencia CMECE 2016 – New York |
Presentación Oral del artículo en inglés, siendo además el idioma oficial del evento, bajo la siguiente organización:Se realizó la ponencia en el área Computer Theory and Engineering ApplicationRoom: Salon C, Lobby LevelSession Chair: Ching-yu Huang. (Kean University, USA)La presentación fue el día viernes 8 a las 17:20 locales, con el tema: A didactic transmitter to support the communication and learning process of children with cerebral palsy. Con una duración de 12 minutos más cinco minutos para preguntas, rescatando la presencia de nuestra Universidad y recibiendo las respectivas felicitaciones por la labor que estamos desempeñando en dicha área, así como la motivación e incentivo para continuar con nuestro trabajo.Del 7 al 9 de Enero del 2016. Realizado en Marriott Hotel, New York, United States |
Participación en las VI Jornadas de Ingeniería de Sistemas Informáticos y de Computación JISIC 2015 y el XIII Congreso de Informática Educativa y Discapacidades CIED 2015.
El objetivo dar a conocer los nuevos prototipos que se llevan a cabo en el GIIAT-a (Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial y Tecnologías de Asistencia) y asistir a las Conferencias estipuladas en los diferentes días.
Guante Electrónico Dactilológico Consta de un guante de algodón y un programa informático que ayuda a los niños y jóvenes con discapacidad auditiva a aprender lengua de señas. |
Guante Electrónico de Estimulación Musical Este prototipo emplea un guante común de algodón que permite convertir las ondas sonoras en vibraciones, de modo que una persona que sufre de perdida auditiva total o parcial pueda sentir la música a través de vibraciones. |
Dacto-Print (Impresora Braile) La impresora tiene un programa informático para las ordenes de impresión, se puede escribir cualquier mensaje de testo y este será codificado y enviado ala impresora |
Conferencias:
|
Del 17 al 19 de noviembre. Realizada en Quito en la Escuela Politécnica Nacional (EPN). |
PAPER PLANES “CONCURSO DE VUELO AVIONES DE PAPEL RECICLADO”
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Inauguración del concurso y foto general. |
Comunicación Social ayuda con el desarrollo del evento. |
Los docentes de Ingeniería de Sistemas participan en el concurso. |
Estudiantes diseñando su avión. |
El organizador vuela su avión de papel. |
Los participantes en la segunda etapa (tiempo y distancia del vuelo). |