QUITO: Especialista mexicano dictó conferencia «Diálogo de saberes y biotecnología» y participó en inauguración del «Café Utopía»

  El Dr. Arturo Argueta, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM) visitó la sede Quito y presentó la conferencia magistral "Diálogo de saberes y biotecnología", en la cual abordó temáticas sobre los sistemas de saberes indígenas, las relaciones entre sociedad y naturaleza, la historia de las…

Continue reading

QUITO: Docente de la carrera de Biotecnología obtiene su doctorado en la Universidad de Estudios de Ferrara

  Dentro del acuerdo de cooperación académica y científica entre la Universidad de Estudios de Ferrara y la Universidad Politécnica Salesiana, la docente María Elena Maldonado defendió su tesis doctoral con éxito, obteniendo el grado de Doctora en Bioquímica, Biología Molecular y Biotecnología. El tema de su investigación fue "Biotransformación…

Continue reading

QUITO: ASECEI organizó el seminario taller Delineamiento de reactivos mínimos con fines de acreditación de carreras de Ingeniería

  La Asociación Ecuatoriana de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería (ASECEI) organizó el 28 de febrero el seminario taller «Delineamiento de reactivos mínimos con fines de acreditación de carreras de Ingeniería» con la finalidad de reunir a las autoridades y actores académicos de las distintas carreras del país para lograr…

Continue reading

QUITO: Revista Alteridad fue indexada en la base de datos de Educación Iberoamericana IRESIE

     La Revista Alteridad de la Universidad Politécnica Salesiana fue catalogada en la base de datos de Educación Iberoamericana (IRESIE) perteneciente al Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El editor responsable de la revista, Lic. Jaime Padilla consideró…

Continue reading

QUITO: Especialista costarricense dicta charla sobre inclusión sociolaboral de personas con discapacidad

  «Inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad: modelos y experiencias en Latinoamérica» fue el nombre de la conferencia ofrecida por la especialista costarricense Rocío López Masís. El evento académico, que se realizó en el Auditorio Cándido Rada, tuvo una gran participación de estudiantes y docentes del campus El Girón.…

Continue reading