La Sede Quito se une a la campaña de donativos a través de la Red de Universidades Ecuatorianas

  Vivir la solidaridad como valor institucional en respuesta a las necesidades de nuestros hermanos de la Costa ecuatoriana, afectados por el terremoto del 16 de abril, es el propósito de la Campaña organizada por la Sede Quito con la coordinación de la Pastoral Universitaria.  La Pastoral recibe las donaciones…

Continue reading

Mama Lourdes, la última partera del sur de Quito, en el I Encuentro de Etnobiología

  Del 5 al 8 de abril de 2016, el investigador Freddy Simbaña Pillajo, docente de la carrera de  Educación Intercultural Bilingüe, Antropología Aplicada y miembro del Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad GIEI de la UPS, presentó la investigación «Antropología y salud. Mama Lourdes: la última partera del sur…

Continue reading

UPS entrega resultados del proyecto Pesillo – Imbabura sobre consumo del agua

  El 8 de abril, en la casa comunal de Cuaraburo de Otavalo, docentes de la Universidad Politécnica Salesiana socializaron y entregaron los resultados del proyecto de investigación «Disponibilidad y calidad de agua de consumo humano bajo la gestión social del Consejo de Juntas del Proyecto Pesillo – Imbabura», a…

Continue reading

Promover el compromiso con el planeta para protegerlo y cuidarlo desde nuestras ciudades

En la Sede Quito se llevó a cabo el «Tercer Diálogo Ciudadano de Cambio Climático», evento organizado por el Ministerio de Ambiente con el objetivo de intercambiar información con la sociedad civil sobre el cambio climático y ciudades sostenibles. Entre las actividades desarrolladas estuvieron una conferencia magistral y mesas de…

Continue reading

Docentes intercambian experiencias sobre metodologías de enseñanza – aprendizaje

  Docentes y directores de las carreras de Pedagogía, Educación Intercultural Bilingüe y Filosofía realizaron el 21 y 22 de marzo el curso «Modelo de diseño instruccional de cuatro componentes», que tuvo el propósito de reflexionar e intercambiar metodologías de enseñanza – aprendizaje. La facilitadora del curso fue Astrid Vandormael,…

Continue reading